Mostrando entradas con la etiqueta financial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta financial. Mostrar todas las entradas

18 de octubre de 2014

RTVE CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE ANIMACIÓN

RTVE quiere apoyar la producción española buscando contendidos adecuados a la línea editorial de la cadena y que complementen la programación en Clan.

Hasta el próximo 17 de Noviembre, la cadena valorará la originalidad, competitividad e innovación de los proyectos presentados, buscando contenidos que ofrezcan entretenimiento de calidad con valores sólidos, que eduquen a la vez que entretengan.

Más información y descarga de bases aquí

Noticias relacionadas :

TVE coproducirá las series de animación 'Bat-Pat', 'Invizimals', 'Cuatro amigos y medio', 'Mica' y 'Desafío Champions 2'

5 de agosto de 2014

La reforma fiscal del Gobierno extiende la deducción por innovación a animación y videojuegos



El Consejo de Ministros aprobó el pasado 1 de agosto una nueva reforma tributaria y entre otras medidas, el Proyecto de Ley extiende la deducción por innovación a animación y videojuegos. A efectos de esta deducción, se añaden al concepto de innovación tecnológica las actividades de proyectos de demostración inicial o proyectos piloto relacionados con la animación y los videojuegos. 


El desarrollo de dichos proyectos permitirá aplicar la deducción del 12 por 100 de los gastos efectuados en el período impositivo directamente relacionados con estas actividades que se apliquen efectivamente a su realización y consten específicamente individualizados por proyectos

Artículo completo:

25 de mayo de 2014

Consejos de J.P. Morgan para salvar el cine español

Aquí os dejo este artículo sobre la industria del cine, dedica parte al cine de animación.

Nadie da duros a cuatro pesetas, y menos los bancos. Así que cuando una entidad financiera entra en el negocio del cine es porque confía en la rentabilidad económica del séptimo arte. Así lo entienden en J.P. Morgan, que tiene una división dedicada al mercado del cine y el entretenimiento. Su misión no es otra que ayudar a Hollywood a buscar financiación en el arranque de los proyectos, cuando las películas sólo son una idea sobre el papel. Son los intermediarios entre el dinero y el artista.

David Shaheen, responsable de la división cinematográfica de J.P. Morgan, ha asesorado y ayudado a buscar financiación a estudios como LionsGate, MGM Studios o Legendary Pictures, entre otros muchos. Shaheen ofreció una masterclass esta semana en Madrid, organizada por la U-Tad (Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital) y el estudio de animación Ilion, en la que analizó el estado del mercado del cine y proporcionó unas cuantas claves de financiación para que el cine español (o el de cualquier otro país) sea competitivo.



Leer más:  Consejos de J.P. Morgan para salvar el cine español - Noticias de Cultura  http://bit.ly/1ouVQM8

20 de marzo de 2014

La encrucijada de la animación española: entre la desgravación fiscal y el apoyo de casa

Unos dos años después de la publicación del Libro Blanco de la Animación en España cabe preguntarse: 

¿va el sector por el buen camino para cumplir las previsiones? ¿Generarán las compañías 879 millones de euros en ingresos en 2017? ¿Se crearán 7.500 puestos de trabajo en el sector dentro de tres años?

No os perdáis este artículo interesante sobre el sector de la animación "made in Spain"

http://www.audiovisual451.com/la-encrucijada-de-la-animacion-espanola-entre-la-desgravacion-fiscal-y-el-apoyo-de-casa/