Mostrando entradas con la etiqueta Talent. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talent. Mostrar todas las entradas

30 de abril de 2016

El casting de voces en un proyecto, su grabación y la animación, todo tiene relación


Hoy vamos a hablaros de la importancia del casting de actores, también de la grabación de sus voces para un proyecto de animación. Nos referiremos a las voces originales paraproducción, y no a las dobladas que pertenecen a la fase de postproducción.


Independiente de si es para cine o televisión, a lo largo de este post os daréis cuenta de la importancia que tiene este proceso. Los animadores saben de lo que hablo, ¿verdad? 😉

Sigue leyendo en El Blog de Mr. Cohl

16 de abril de 2016

Descripción de puestos de trabajo en un proyecto de animación ¡Que no haya caos!



Quiero compartir con vosotros un error muy común que todavía se da en la mayoría de las productoras de animación y que tiene una muy fácil y asequible solución. En varias consultorías me han pedido ayuda porque no sabían el motivo de por qué las cosas no avanzaban cómo debían de ser, y les daba la sensación de que el equipo no estaba a un rendimiento del 100%. Pues bien, cuando hay esta sensación de desconcierto sobre el equipo, y crees que no está haciendo lo que le corresponde, la mayoría.......

Continua en Blog de Mr. Cohl

16 de agosto de 2015

8 grandes sensaciones al vivir la experiencia de trabajar en un estudio de animación fuera de España.


Siempre que alguien me comenta que está buscando trabajo en un proyecto de producción de animación, le sugiero que si nunca ha trabajado fuera de España lo intente y viva esa gran experiencia. Además, creo que nunca es tarde para hacerlo. Soy de la opinión que es bueno trabajar en diferentes estudios de animación para descubrir que hay otras formas de trabajar, qué mejor que hacerlo en el extranjero y al mismo tiempo aprender o perfeccionar otro idioma.
En mi caso, quería vivir la experiencia de trabajar en un gran estudio y aprovechar paraperfeccionar mi inglés, idioma muy importante si trabajas en el sector del cine. Se me vienen a la cabeza algunas de las primeras sensaciones que tuve cuando trabajé fuera de España, en mi caso fue en Sydney, en Animal Logic, la película Ga’Hoole: La Leyenda de los Guardianes.


Para leer el resto del articulo:

9 de agosto de 2015

¿Interesado en buscar trabajo en un proyecto de animación para cine o serie de televisión?



¿Conoces el mapa CG Studio Map?
El mapa resulta muy interesante, incluye todos los grandes y pequeños estudios de animaciónque existen a nivel mundial y que utilizan la técnica 2D y 3D. ¿Útil, verdad?
¿Cómo hemos encontrado el mapa? Hoy navegaba por Internet buscando estudios de animación en diferentes países con el objetivo de ampliar mi información sobre las producciones de películas y series de animación que están en proceso de producción. ¿Cuál ha sido mi sorpresa? me he reencontrado con el mapa CG Studio Map, están de nuevo trabajando en él y realmente me alegro, considero que es una herramienta muy útil y con muchas ventajas para quien está interesado en el mundo del cine.
¿Qué ventajas tiene su uso? En el mapa tienes todos los estudios reflejados, clasificados por países, aunque no vayas a viajar a ellos, en la era digital y audiovisual en la que vivimos es importante estar al día de las producciones o proyectos que se están poniendo en marcha, de esta forma estás actualizado sobre las últimas tendencias y tecnologías y también ayuda a formar tu propio criterio y compartir ideas con otros compañeros de profesión, eso siempre enriquece.
Por otro lado, esto va dirigido también a los más aventureros y que tengan inquietud en trabajar y conocer estudios 3D y 2D en otros países, en pocos clicks os podéis hacer una idea de los estudios que existen en vuestro país preferido.
¿Lo mejor de todo? Volviendo al mapa y a su uso, es una herramienta muy visual y cómoda de utilizar, en estos tiempos que corren siempre vamos con prisas, por lo que todo lo que nosahorre tiempo es de agradecer, de un vistazo ves cada uno de los países, si te posicionas sobre el país que deseas, aparecerán los estudios de animación ubicados en el país que has elegido, ¿No te parece cómodo y rápido?

13 de junio de 2015

El productor, ese gran desconocido




Quién no se ha preguntado alguna vez qué hace realmente un productor, sin embargo todo el mundo tiene muy claro que es un director y su significado no varía de un país a otro.

Posiblemente sea porque no sabemos apreciar en la pantalla el trabajo que el productor ha realizado, en unas cuantas palabras voy a intentar resumir el gran trabajo que hace un productor para poder realizar una película, en esta caso de Animación, y no se ciñe al señor que pone “la pasta”, un productor no pone el dinero de su bolsillo, lo busca.

El productor, al igual que todo su equipo de producción, son los grandes desconocidos de la industria audiovisual, si bien son una de las piezas clave para hacer realidad los proyectos, y que éstos lleguen a buen puerto en tiempo y bajo el presupuesto acordado. Miles de proyectos no llegarían a las pantallas si el equipo de producción, desde el productor al auxiliar de producción no realizasen bien su trabajo.

Artículo completo en :

http://mrcohl.com/el-productor-ese-gran-desconocido/

16 de mayo de 2015

Os presento a Mr. Cohl




Mr. Cohl es un proyecto personal que he puesto en marcha. En Mr. Cohl encontrareis cursos, eventos, y un blog con "posts" didácticos, todo  relacionado con  producción de animación.
 

Y espero que os guste, hay mucho trabajo y amor detrás del proyecto !

Visítanos en :

http://mrcohl.com/

https://www.facebook.com/MrCohl

https://twitter.com/MrCohl

27 de enero de 2014

Dirección del Talento; el talento como el activo más importante de nuestro proyecto

Hace uno días encontré este texto por Internet, disculpad porque no archivé el link y no recuerdo ahora la fuente.
Uno de los retos más importantes con los que nos enfrentamos en el departamento de producción es la gestión del talento. Aquí os dejo este pequeño gran texto ;) 

"El trabajo de un directivo no es decir a sus colaboradores qué hacer, sino lo importantes que son, y cómo y dónde encajan en la organización. Hoy en día las organizaciones han cambiado sus formas y sus fondos, al igual que las dinámicas sociales y personales. Nos hallamos en una época en la que la participación activa es la clave para sobresalir, crecer e innovar y en la que se ha demostrado que la apertura, flexibilidad y libertad de los empleados dan mejores resultados que las “horas hombre” y las ideas de un solo directivo."