17 de junio de 2011

La animación española gusta en Europa

Que la animación española gusta en el mundo es tan cierto como que amanece todos los días. Raro es el mes que una producción española no es adquirida por una televisión del viejo continente o se venden su derechos de antena para cadenas latinoamericanas o de otros países del mundo.

'Canimals' y 'Saari' son las últimas obras nacionales que han despertado el interés de televisiones europeas. La primera, original de BRB Internacional y coproducida por Screen 21, Aardman y Voozclub, se estrenarán en abierto en Francia de la mano de Canal+ Family en octubre. La segunda, que actualmente se emite en España en los canales Disney Channel y en la autonómica TV3, ha sido adquirida por la televisión de Letonia Tallinna TV.

'Canimals', dirigida a un público de 6 a 10 años, es una serie de 52 episodios de 7 minutos de duración, protagonizada por curiosos duendes animados -con forma de lata y rostros de perros, gatos etcétera.- que se esconden de los humanos mientras intentan descubrir nuestro mundo desde su particular punto de vista, provocando mil travesuras. Todos son únicos, diferentes entre sí y se integran a la perfección en un entorno de imagen real -realizada en 3D estereoscópico- que reproduce fielmente escenas cotidianas del mundo actual.

Saari es una serie de animación 'flash' para una audiencia preescolares. Consta de 39 episodios de tres minutos de duración y versa sobre las aventuras de un grupo de amigos en una idílica isla llamada Saari. La serie también se ve en Portugal (RTP y Disney Channel), Italia (Disney Channel), Finlandia (YLE), Noruega (NRK), Suecia (SVT), Gales (S4C), Argentina (Canal Encuentro), Brasil (Canal Futura), Singapur (Mediacorp TV12) y Japón (Cartoon Network).

Según datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), España es el tercer país europeo en número de exportaciones de series de animación -séptimo puesto a nivel mundial- y sus producciones se han vendido a más de 150 países. El volumen de negocio es de unos 50 millones de euros al año y el porcentaje de exportación sobre el volumen total del negocio se aproxima al 80%.

Vodka Internacional, Screen 21, BRB Internacional, Imira Entertainment, Edebé Audiovisuales, Hampa Animation, Motion Pictures y Zinkia, son algunas de las compañías más dinámicas y de mayor venta en el exterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario